Compartir Receta de cupcakes de Coca-Cola, para amantes del chocolate
Para la elaboración de estos llamativos cupcakes de Coca-Cola, muy sencilla, solo necesitamos unas varillas corrientes, puesto que no hay que montar la mantequilla. Para que queden bien vistosos, eso sí, hemos puesto una cobertura de nata y azúcar, pero si no queréis cubrirlos constituyen unos auténticos pastelitos de chocolate ideales para desayunar o tomar con simplemente un café por la tarde.
Comenzaremos calentando en una olla a fuego lento la Coca-Cola, el cacao en polvo y la mantequilla. Una vez que esté derretida la mezcla añadir el azúcar y remover hasta que la veamos disuelta. Separar del fuego y reservar para que se enfríe. Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 170ºC. Preparamos un molde metálico de cupcakes con unas cápsulas de papel.
Batimos con unas varillas el huevo con dos cucharadas de azúcar moreno y le mezclamos la mezcla anterior de Coca-Cola y cacao. Integramos los ingredientes y le añadimos con cuidado la harina con levadura, removiendo lo justo para que se mezcle sin sobrebatir.
Rellenar con una jarra las cápsulas, pues la masa es bastante líquida, y hornear a esa temperatura durante 30 minutos o hasta que veamos los cupcakes secos si los pinchamos con un palillo. Una vez fuera del horno dejarlos cinco minutos en el molde y después seguir enfriándolos encima de una rejilla.
Para la cobertura montar la nata y el azúcar glas con una batidora y meterla en una manga pastelera con una boquilla rizada. Decorarlos poco antes de servirlos para que se mantenga estable la cobertura.
Síguenos en Flipboard para descubrir nuevas recetas, actualidad sobre nutrición y gastronomía y nuestras revistas llenas de ideas y recetas para todos. Seguir a Directo al Paladar en Flipboard
Síguenos en Flipboard para descubrir nuevas recetas, actualidad sobre nutrición y gastronomía y nuestras revistas llenas de ideas y recetas para todos.
Estos originales cupcakes de Coca-Cola son un auténtico vicio para los chocoadictos. El sabor a cacao los hace irresistibles tanto a niños como a los mayores y acompañados con la nata, se convierten en un pastel que serviría perfectamente como postre individual si queremos salirnos de la típica porción de tarta. Lo mejor es acompañarlos de una bebida no muy dulce, preferiblemente un vaso de leche sin más, o bebida vegetal fría, o un café o infusión.
En Directo al Paladar | Cupcakes ligeros de queso y frambuesa. Receta En Directo al Paladar | Pollo con Coca-Cola y soja: la receta sinoestadounidense que no defrauda
Compartir Receta de cupcakes de Coca-Cola, para amantes del chocolate
Si te ha gustado, puedes recibir más en tu correo
Te enviamos nuestra newsletter una vez al día, con todo lo que publicamos
En Directo al Paladar hablamos de...
Más sitios que te gustarán
Ver más artículos
Ver más vídeos